Son las 6 de la mañana, ya has diseñado tu nuevo post de Instagram, o redactado la nueva entrada de tu blog, o programado tu próximo tweet. Sin pensar si es o no el momento para publicar, haces click en el botón de publicar y… ¿No obtienes las interacciones que esperabas? Puede que el problema no sea lo que has publicado, sino el cuándo. Los nuevos algoritmos premian a aquellos contenidos publicados mientras los usuarios están en línea.
¿Y esas qué horas son?
Esta es la gran pregunta que se hacen los community managers. Los patrones de consumo de contenido de redes sociales dependen de muchas variables. Aquí te dejamos algunos trucos para que encuentres el momento perfecto para que saques el máximo partido a esos posts en los que tanto has trabajado.
Considera tus redes sociales
★ Instagram: Este año los análisis coinciden en que el mejor momento para publicar es a mediados de semana a medio día. Los días con más tráfico son los miércoles y los viernes y las mejores horas entre las 11 a. m. y las 3 p. m.
★ Facebook: Los análisis muestran que los días de más afluencia en esta red social son los martes, los miércoles y los viernes, entre las 9 a. m. y la 1 p. m.
★ Twitter: en el caso de Twitter el mejor momento es también los miércoles y los viernes, entre las 9 a. m. y las 11 a. m.
★ El denominador común parece ser que el peor día para publicar son los sábados y domingos.
Averigua los horarios de tus públicos
Tus clientes son gente ocupada, con distintos ratos libres para gastar en redes sociales. Si tu público es adulto, las horas de los descansos para comer y el tiempo de transporte para llegar al trabajo pueden ser la mejor hora para publicar. En el caso de los adolescentes, es probable que llegues mejor a ellos por las tarde y las noches, fuera de horario académico.
Si tu público son otras empresas los días entre semana serán mejores para publicar, mientras que los individuos probablemente tendrán más tiempo libre los fines de semana.
Recuerda también que las mejores horas para postear dependen mucho del sector al que te dediques. Echa un vistazo a qué hora publican las empresas de tu sector y determina qué horas son más populares para subir contenido.
Realiza tus propios estudios
Los estudios sobre las mejores horas para publicar son un buen punto de partida, sobre todo si ofrecen explicaciones de por qué esas horas son las de más tráfico. Sin embargo, nadie conoce a su audiencia como uno mismo. Revisa la hora a la que publicaste tus posts con mejores interacciones. Invierte en software que te ayude a analizar tus redes sociales.
Muchas aplicaciones como Hootsuite, Metricool, Tweetdeck, Buffer o Audiense, pueden ayudarte a administrar tus redes sociales y a observar patrones de conducta de los usuarios.