La importancia del público objetivo en la empresa
¿Es tan importante conocer el público objetivo al que te diriges para tener éxito en tu negocio?
Hace unos días, la marca de cerveza estadounidense Bud Light lanzó una campaña publicitaria con la activista trans Dylan Mulvaney. Según la compañía, el objetivo era intentar ampliar el target de la marca ya que sus ventas estaban en declive desde hace tiempo y necesitaban un poco de aire fresco.
Como resultado de la campaña, la compañía perdió más de 5.000 millones de dólares en bolsa y está teniendo una crisis reputacional por las redes sociales, pero… ¿Cuál ha sido el fallo del departamento de marketing al plantear esta estrategia?
Error de estrategia
El error principal y fundamental fue no tener claro cuál es su público objetivo actual y no tenerlo en cuenta para lanzar la campaña. Para poner en contexto, el grupo objetivo de Bud Light son los llamados ‘Rednecks’, característicos por su apariencia rockera y nacionalista. Este target es un grupo formado por hombres y de una posición conservadora, por lo que la colaboración con esta activista va en contra de todos sus ideales, creando así un gran rechazo hacia la marca.
Esto provocó una avalancha de críticas en las redes sociales, tantas incluso que la vicepresidenta de marketing que dirigió la campaña, Alissa Heinerscheid, tuvo que salir a ‘defender’ la campaña y explicar sus motivos. El problema fue que en ese comunicado, Alissa justificó su acción diciendo que su querían cambiar de target objetivo porque el actual le daba mala imagen a la marca. Es decir, volvió a caer en el mismo error dejando mal a los actuales consumidores de la marca.
El resultado fue la dimisión de la vicepresidenta de marketing y el CEO de la compañía tuvo que salir a pedir perdón a sus consumidores a través de un comunicado.
Lección
Hay que tener siempre en cuenta cuál es tu público objetivo y entender bien cuáles son sus motivaciones y sus ideales, ya que solo así tus acciones tendrán un sentido y conseguirás impactar en ellos.
Se puede iterar e intentar llegar a distintos públicos explorando otras opciones en el mercado, pero todo esto tiene que ser de forma progresiva y sin ir en contra directamente de tu público objetivo actual que conforma la mayoría de tus ventas.
Y tú, ¿tienes claro cuál es tu público objetivo? ¿Lo tienes en cuenta para realizar acciones en tu negocio?