Pinterest permite a los usuarios, guardar y clasificar por categorías, imágenes en diferentes tableros. Pueden también seguir a otros usuarios con los mismos gustos e intereses. Las categorías populares son viajes, coches, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte.
Su desarrollo comenzó en diciembre de 2009 y fue lanzado como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio procedió con beta abierta, solo con invitación.
Pero, ¿Cómo funciona realmente Pinterest?
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, «repinear« imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un ‘me gusta‘. La misión de Pinterest es «conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes». Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp, el sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inversores.Tablero de Pinterest
Su nombre se deriva de la suma de las palabras en inglés: «pin» e «interest» (Pin ‘Alfiler, Tachuela, Puntilla’. Interest ‘interesarse, estar interesado, estar curioso’) y su funcionalidad sigue la metáfora de tableros o murales en los que se fijan con pines las fotos y temas que interesan. El término «pineador» es una divertida españolización de la palabra «pin» aduciendo al usuario registrado en este sitio, «quien realiza la colocación de pines».
Este año 2017, Pinterest cumple nueve años.
En este post vamos a reapasar qué podemos esperar de esta red social en los próximos 12 meses.
Mejorar el comercio electrónico. La plataforma sigue trabajando para consolidarse como un gran catálogo de ideas en el cual los usuarios puedan comprar directamente aquellos productos que deseen y que aparezcan en las fotografías que se comparten en la red social.
Pinterest está cosechando importantes resultados en materia de comercio electrónico especialmente en el sector de la moda. Pese a que en España tiene menor implantación que en otros países, esta red social cuenta con 150 millones de usuarios registrados activos.Tablero de Pinterest
Búsqueda y realidad aumentada. Pinterest ha realizado importantes cambios en los últimos meses para mejorar su herramienta de búsqueda. Ahora, el siguiente paso es la introducción de compras a través de la realidad aumentada. Es decir, quieren que los usuarios tengan la opción de colocar objetos virtuales dentro de sus hogares para que puedan comprobar cómo encajan y si de verdad les interesa adquirirlos.
Además, Pinterest trabaja para que los usuarios puedan captar una fotografía de un objeto cualquiera y puedan encontrar en la plataforma un producto similar, incluso mejor. La incorporación de una herramienta como ésta supondrá un avance importante para la compañía.
Apuesta por los vídeos. Pinterest es consciente de que los vídeos tienen un gran éxito en los medios sociales. Por ello, desde hace meses ha venido incorporando nuevas opciones para publicar vídeos. La tendencia de cara a 2017 será seguir mejorando estas herramientas. Los vídeos, de hecho, tienen cada vez más éxito en la red social. Las empresas, además, también pueden publicar vídeos promocionales.
Apuesta por la responsabilidad social. Es una de las redes sociales que más preocupación muestra por la igualdad y la diversidad en su empresa. Uno de los objetivos que tiene Pinterest de cara a 2017 es continuar aumentando la contratación de mujeres y de profesionales de diferentes razas, con el objetivo de aumentar su presencia en la plantilla.
Desde Enreda-t apostamos por Pinterest y sus novedades!!
Fuentes: TreceBits y Wikipedia